jueves, 12 de marzo de 2015

Hace muchos años un verano hurgando en un armario de la vetusta casa familiar de la aldea, apareció ante mí un libro del que me apropié a hurtadillas nada más verlo, seguro que de haber dicho algo es muy posible que no lo tuviera hoy conmigo, y eso que lo escondí tras su primera lectura y no fue hasta un año después cuando definitivamente me convertí en poseedor y propietario.




Su autor 
Alfonso Iglesias López de Vívigo (NaviaAsturias1910 - Oviedo1988) que fue un dibujante, comediógrafo y pintor asturiano, mayormente conocido por las historietas de Telva, Pinón y Pinín. Firmaba como Alfonso.
http://www.alfonsoiglesias.es/

Hoy quería recordarlo con este magnifico relato de


Un asturiano en Madrid

(1942)



         Puerta del Sol de Madrid
una mañana de invierno...
Ruido de coches, tranvías
que circulan con estruendo
mientras miles de personas
entran y salen del Metro...
Pregonan su mercancía
vendedores callejeros:
-¡Ha salido "Gol"...! ¡Cordones!...
¡Hay piedras para mechero...!
¡Nuevo plano de Madrid...!
¡Hojas de afeitar...! ¡El "Pueblo"!
¡"Dígame"...!¡Hoy traigo el gordo...!
¡Compre una flor, caballero...!
¡Corbatas...! ¡"Marca"...! ¡"ABC"...!
¡Y en medio de aquel jaleo...
surge un paisano de boina,
con un bigote muy negro,
traje de mahón, madreñas,
y al hombreo un paraguas viejo.

         Va con cara de asustado,
chocando a cada momento
con la gente que se ríe
ante su rústico aspecto...
-Oiga, podría decirme...
¿dónde queda Recoletos...?
-¿Recoletos? ¡Re... canastos...!
para hablar debía primero
mirar donde pone el pie...
¡Me dió un pisotón tremendo...!
-Ay, perdone, señorín...
¡fue en sin querer...!
-Bueno bueno...
Pues tiene que andar un poco:
¡Recoletos está lejos...!
-¡Ay, madre, voy a perdeme...!
-No se apure: Yo le enseño,
que voy a pasar muy cerca...
-Señor munchu y lu agradezcu,
porque claru, non sé andar.
¡por aquí... soy forasteru...!
-Ya se le nota... ¿Asturiano...?
-Xustu... ¿De cerca de Ovieu...!
Peru, ¿comu lo notó...?
-Por el habla...
-Pos tien méritu...
por que una vez en Xixón...
naide me acertó col pueblu...

         Y allá van, Alcalá arriba,
charlando como los buenos;
-¿Non tuvo nunca n'Asturies...?
-¡Un año de veraneo...!
-¡Uy, comu aquello no hay nada...!
-No está mal... Pero prefiero
este cielo de Madrid...
-¿Y no i aburre tar viéndulu
siempre igual... Por allá cambia...
y tan prontu tá muy negru,
como se pon muy clarín...
o salen nubes a cientos...
-Y no tienen edificios
tan altos y tan soberbios...
Aquella es la Telefónica...
-Sí, ye alta, compañeru...
¡pero al llao de la torre
de la Catiedral de Ovieu...!
-Ni tienen tantos teatros,
ni cines tan estupendos...
Un Capitol... Un Callao...
-¿Un Callao...? Güeno... güeno...
Allí todos son sonoros...
¡callaos non los queremos...!
-Ni un Metro  bajo tierra...
-Tenemos miles de metros
de mines... Y non ye un tren:
son vagonetes a cientos,
jaules que suben y bajen
por unos pozos tremendos...
¿Qué sería de Madri...
sin carbón en el inviernu...?
-¿Sin carbón...? Vaya una cosa...
Y en cambio en Madrid tenemos
la Casa de la Moneda...
que es donde se hace el dinero...
-¿Un sitiu na más...? ¡Que probes...!
En Asturias, compañeru,
unos hácenlu en la Bana,
otros hácenlu por Mejicu,
en Puerto Rico... en toos llaos:
con las mines, con los huertos,
con el maíz, les manzanes,
con la industria, con los puertos...
-¿Entonces, todos son ricos...?
-Home, non... Según lu hacemos
gastámolo a la menuta...
¡derrochadores que semos!
-Y no tienen la belleza
que encierran nuestros museos:
cuadros de Velázquez, Goya, Ticiano, Rubens, El Greco...
¡Allí no tienen un Prado...!
-¿Un prau...? Usté non ta güenu...
¡Hailos a dar con un palu...!
-Hombre, el Prado es el Museo
donde se exponen los cuadros...
-Cuadros non sé si tenemos...
Pero cuadres...¡sí las hay...
con vaquines, con terneros...!
-¡Ni tenen Puerta del Sol...!
-Puertas... non sé, pero Puertos...
el de Xixón, San Esteban,
Pajares y Leitariegos...
-Ni tenen una Bombilla...
-Tenemos luces a cientos...
-Ni un parque como el Retiro...
-Allí hay el retiru obreru...!
-Ni un barrio de Lavapié...!
-Allí non somos tan puercus:
tenemos miles de playes
pa lavar el cuerpu enteru...!
-Ni tienen, la Castellana...!
-Hay castellanes a cientos:
unes tienen fruteríes,
otres tiendes o comercios...
-Ni hay un puente de los Franceses...
-Hay un Puente de los Fierros...
-Ni tinene una montera...
la Gran Vía... Recoletos...
-Hay una Monetera en Sama,
una Gran Vía en Ovieu...
y Recoletos... paezme
que antes había un Colegiu
xuntu a la Universidá...
-¡Demonio: Que es usted terco...!
Pero... no bailan el chotis...!
-¡Bailamos el xiringüelu...!

         Y así charlando, charlando...
llegaron a Recoletos...
-Bueno amigo: ¡Ya llegamos...!
¡Adios, Pinón...!
-¿Que ye estu...?
¿Peru conozme, señor...?
-Claro. ¡Si soy de Olloniego...!
-Madre del alma... ¡un paisanu...!
¡tuvo tomándome el pelu...!
¡VAmos a entrar a un café
pa festejar el encuentru...!
-De acuerdo: aquí cerca hay uno...
-Sí... Ya toi viendu el lletreru:
"Café Gijón..." ¡Virgen Santa...!
¡Un café paisano nuestro...!
¡Pero que grande ye Asturies...!
y esti Madrí, ¡qué gran pueblu...!





ALFONSO IGLESIAS LOPEZ DE VIVIGO

No hay comentarios:

Publicar un comentario