lunes, 13 de agosto de 2012

Menús rápidos para un verano de crisis

Allá por 1984, en concreto el 10 de enero martes, se emitió el primer capítulo del, para mi primer programa, de cocina en la historia de la televisión, "CON LAS MANOS EN LA MASA" cuya presentadora era Elena Santonja y la BSO de Vainica Doble y voz de Joaquín Sabina y Gloria Van Aersen.

Este es el primer capítulo, por si queréis rememorarlo. A los pocos meses, en concreto mes de junio, finales, principios de julio, se empezaron a comercializar fascículos.

Recuerdo que se invitaba a un personaje y con él la presemtadora cocinaba un plato. En cierta ocasión, el invitado cuyo nombre no recuerdo, facilitó una curiosa receta de la época de la guerra y postguerra española, y hasta hace unos años y con la enciclopedia que es Internet, tras hurgar un buen rato, encontré la receta que hoy os voy a enseñar. En la actualidad, si tecleáis en algún buscador encontrareis un montón de referencias de esta receta. 

TORTILLA DE PATATAS SIN HUEVO NI PATATAS

Curioso ¿no?, en más de una ocasión la he comentado con amigos pero mis interlocutores no sabían de sus existencia e incluso se cachondeaban de este servidor.

Ingredientes: Naranjas, aceite de oliva, harina de trigo o maiz o garbanzos, pimienta, sal, colorante alimenticio, bicarbonato y agua.

1.- Con un cuchillo, muy afilado pelamos las naranjas, la zona naranja -membrana carpelar-, dejando unida inicialmente la parte blanca de la naranja -albedo-. Terminado el proceso, separaremos la parte blanca de la pulpa.

2.- Trocearemos el albedo o parte blanca en trozos como lo haríamos con una patata, y lo pondremos a remojo en agua por un tiempo largo una o dos horas.

3.- En un bol añadiremos la harina unas cuatro cucharadas, diez de agua, una de bicarbonato, una pizca de pimienta, sal al gusto y colorante para conseguir el color a huevo, lo batiremos tal como lo haríamos con los huevos tradicionales.

4.- Escurriremos muy bien los albedos de la naranja y los pocharemos en la sartén con aceite, luego lo añadiremos a los ficticios huevos y dejaremos que empape todo unos minutos, mientras calentamos de nuevo el aceite.

5.- Cuando este caliente vertimos el contenido en la sartén, al rato y dependiendo de los gustos, le daremos la vuelta, haciéndola por el otro lado.

6.- Terminad pasar la tortilla a un plato y servir.

Con este tipo de platos, lo más divertido es dejar que la gente piense lo que quiera, luego decís la verdad, si lo hacéis a la inversa es muy posible que ni la prueben.

No hay comentarios:

Publicar un comentario